Los rumores de COVID-19 destacan la necesidad de hechos
La desinformación llena los espacios que quedan cuando las voces de las personas no se escuchan y sus preguntas no son respondidas.
Monitorear las redes sociales y otras plataformas de discusión es una forma importante de comprender las preocupaciones de las personas e identificar la información falsa que está circulando. Los funcionarios de salud y las organizaciones humanitarias que participan en la respuesta deben invertir en la verificación de datos multilingüe para garantizar que las personas tengan acceso a la información que necesitan y desean. Translators Without Borders se ha asociado con Internews para monitorear los canales de las redes sociales en chino simplificado, vietnamita, tagalo, indonesio y urdu para identificar tendencias engañosas. Esto es lo que escuchamos, cómo se relaciona con las lecciones aprendidas de brotes pasados y qué deberían hacer las partes interesadas al respecto.
¿Qué queremos decir?
Nuestro seguimiento revela que la gente está buscando respuestas y que abundan muchos rumores. Preguntas como "¿Pueden los mosquitos transmitir COVID-19?", "¿Puede el virus sobrevivir en climas cálidos?" O "¿Es más probable que las personas con sangre tipo A contraigan COVID-19?" son comunes a todos los grupos lingüísticos. A menudo, estas preguntas quedan sin respuesta o solo responden a especulaciones de otros usuarios de redes sociales.
Los rumores más persistentes que escuchamos son sobre cómo evitar contraer el virus. Comer ajo, jengibre, huevos, pimienta o plátanos, tomar vitamina D, beber tés de hierbas locales o hacer gárgaras con agua salada son solo algunas de las medidas preventivas. En circulación. Ninguno de ellos es cierto. Los artículos de tendencia con información inexacta sobre supuestos remedios a menudo los presentan erróneamente como recomendaciones de "expertos en salud". Se ha proporcionado información y consejos incorrectos. atribuido erróneamente a organizaciones como UNICEF.
Algunos "remedios" propuestos tienen consecuencias negativas, como los que fomentan el consumo excesivo de alcohol, tabaco o diversas drogas. En casos extremos, los mensajes mal informados amenaza la vida Consecuencias. Otro tema peligroso recurrente es el miedo a las personas que han contraído COVID-19. Esto a veces se convierte en mensajes que incitan a la violencia contra las personas enfermas para detener la propagación.
![](https://manosdelmundo.es/wp-content/uploads/2021/01/Los-rumores-de-COVID-19-destacan-la-necesidad-de-hechos.png)
Los formatos simples y accesibles funcionan
Nuestro trabajo muestra que los rumores que se propagan rápidamente suelen ser muy simples y utilizan palabras o imágenes fácilmente accesibles. Los memes y las publicaciones, incluido el video o el audio, tienen un mayor potencial de volverse virales, ya sea que contengan información objetiva o no. Estos formatos son fácilmente compartidos y digeribles por todos los públicos.
Es un claro recordatorio de que el lenguaje y el formato son importantes para garantizar que la información verificada por hechos llegue a todos, incluidos los más vulnerables y analfabetos.
Se aplican las lecciones de epidemias pasadas
El problema de la desinformación en emergencias de salud pública no es nuevo. Las lecciones aprendidas del brote más reciente de ébola en la República Democrática del Congo brindan información sobre su impacto y las formas de abordarlo. TWB encontró que la gente quería respuestas a sus preguntas sobre la enfermedad, no solo instrucciones generales. Sin información actualizada en lenguajes y formatos sencillos y accesibles, la gente se preguntaba si se les decía la verdad y los rumores persistían. El uso de términos y conceptos técnicos que no fueron traducidos y explicados de manera consistente o clara en los idiomas locales creó más confusión, frustración y miedo. Varias personas nos dijeron que no buscaron tratamiento por temor a ser malentendidos o incomprendidos, y a ser diagnosticados erróneamente como la enfermedad. Los comunicadores de salud a menudo carecen de un conocimiento detallado sobre los últimos desarrollos para disipar los temores de las personas y responder preguntas.
Esto ayudó a crear un ambiente de desconfianza entre las partes interesadas y los miembros de la comunidad. Aunque el brote de ébola aún no ha terminado, concertado Los esfuerzos para abordar las preocupaciones de las comunidades y combatir la desinformación en sus idiomas han jugado un papel crucial en su control.
La confianza en la fuente se trata de si se cree un mensaje
La confianza en la fuente es un determinante importante de si se cree en un mensaje. Cuando la información la proporciona un amigo o familiar de confianza, o a través de una fuente de noticias de confianza o una autoridad local, es más probable que se crea. Nuestra investigación reciente en Bangladesh confirma que las personas a menudo prefieren recibir información sobre COVID-19 de estas fuentes confiables. Esta lección debe utilizarse en estrategias antirumores.
¿Qué deben hacer los respondedores COVID-19?
Los rumores sobre COVID-19 están circulando ampliamente, repetidos en varios medios y en varios idiomas. Ignorarlos o rechazarlos es imprudente, aunque algunos pueden parecer menos influyentes. Estos rumores persistirán hasta que las personas tengan la información que necesitan. Los funcionarios de salud y las organizaciones involucradas en la respuesta pueden garantizar que las personas tengan acceso a información objetiva y oportuna que puedan comprender. Aquí hay tres acciones clave que las partes interesadas deben tomar:
1. Comprender las preguntas y preocupaciones de la gente.
Esto significa no solo darles información, sino escucharlos. Monitoree las redes sociales y otras plataformas de discusión para comprender la información que las personas necesitan y desean, especialmente cuando la información de expertos sobre COVID-19 no está disponible en su idioma. Las tecnologías del lenguaje como el procesamiento del lenguaje natural, la traducción automática y el seguimiento automático de palabras clave hacen que esto sea posible a gran escala, incluso para lenguas marginadas.
2. Desarrollar mensajes anti-rumores basados en preguntas e inquietudes de la gente.
Este mensaje debe ser multilingüe, accesible y utilizable. No se limite a comunicarse en idiomas oficiales o dominantes; en su lugar, traduzca los mensajes y documentos clave a idiomas que la gente entienda. Y tenga en cuenta los niveles de alfabetización y discapacidad intelectual y física de las personas: los formatos de audio y audiovisuales pueden aumentar el alcance de los mensajes clave. Evite la jerga o los términos técnicos que muchas personas no comprenden; en su lugar, utilice palabras sencillas que aborden las preocupaciones de las personas y no las estigmaticen. Desarrolle mensajes que hagan manejable la situación, con consejos adaptados a situaciones específicas de personas.
Por ejemplo, la OMS está desarrollando postales que rompen mitos, y la Federación Internacional publica un hoja semanal para disipar los rumores populares. Estos recursos se necesitan con urgencia en una gama más amplia de idiomas y en formatos que las personas puedan compartir fácilmente a través de diferentes canales.
3. Forme equipo con personas influyentes locales de confianza.
Los líderes comunitarios, los líderes religiosos, los trabajadores de la salud y los medios de comunicación locales pueden ampliar los esfuerzos de difusión y participación. Su participación aumentará la aceptación de mensajes clave en los idiomas y formatos apropiados.
Aquí hay algunos recursos útiles: Internews: metodología de seguimiento de rumores y CDAC: lo dice el rumor: consejos para trabajar con rumores.
Para obtener más información sobre los servicios lingüísticos COVID-19 de TWB, contáctenos en (correo electrónico protegido).
Escrito por Manmeet Kaur, gerente de respuesta de COVID-19, y Mia Marzotto, oficial senior de promoción de Traductores sin Fronteras
Este proyecto está financiado por el Fondo H2H, un mecanismo de financiación para miembros de la red H2H. El fondo es un vehículo de financiación rápido para los miembros de la red que responden a crisis humanitarias.
en relación
The post Los rumores de COVID-19 destacan la necesidad de hechos appeared first on Manos Del Mundo.
source https://manosdelmundo.es/los-rumores-de-covid-19-destacan-la-necesidad-de-hechos-4/
Comentarios
Publicar un comentario